¡Escándalo en la Davis! Bélgica elimina a Chile .. porque Garín se niega a jugar
La solicitud es sometida a un análisis por un panel de especialistas del Ministerio del Deporte, que verifica si la actividad cumple o no con los criterios establecidos en el reglamento interno. Los juegos más apetecidos en el país son League of Legends, Minecraft, Valorant y Fortnite, y un jugador profesional promedio de LoL puede ganar entre alrededor de US$ 3 mil y US$ 5 mil mensuales. Mathias Fernández, una de las voces más expertas en esta industria, empezó a los 18 años con Tarreo, eventos de competencias de videojuegos; pasó por HP y Samsung y luego fue country manager Latam de Riot Games. En 2018 fundó Game Club Studio para seguir potenciando el mundo gamer en el país. A fines de los 80 y en la siguiente década comenzaron a realizarse los primeros campeonatos mundiales y “junto con la aparición del dinero como premio, esto se comenzó a profesionalizar “, comentó.
Sigue aquí EN VIVO el partido:
Descubrió el mundo de los deportes electrónicos a través de YouTube y Twitch, las principales plataformas encargadas de su difusión en internet. “El 2017 se presentó la oportunidad de dedicarme a los deportes electrónicos de forma profesional. Fui a un torneo para ganar un contrato con un equipo y, afortunadamente, lo gané”, comenta. Según el ingeniero comercial, en Chile el rango etario de jugadores es de 15 a 25 años, la mayoría de los segmentos socioeconómicos C2 o C3, con un 83% de hombres y 17% de mujeres. Dice que hay 8,7 millones de usuarios activos que juegan algún tipo de videojuego en el celular o consola, y 2 millones son hardcore gamers, que juegan y se preparan al menos una hora a la semana.
Los jugadores de eSports ganan reconocimiento y popularidad en Chile
La industria de los deportes electrónicos está creciendo a pasos agigantados en el mundo entero. Mientras en países como Alemania y Corea del Sur los videojuegos también son un deporte, aquí esa categoría se ve lejana. En Chile hay 246 jugadores profesionales y el país se encuentra en el cuarto lugar en Latinoamérica en cuanto a montos por premios. Aunque el Ministerio del Deporte no los considera “deportistas”, ellos pueden dedicar hasta cuatro horas al entrenamiento, sin despegar los ojos de una pantalla. Dentro del mundo de los videojuegos, existen los esports, que son la profesionalización de éstos, industria que Goldman Sachs proyecta que alcanzará los US$ 3 mil millones durante el 2022.
El periodista y presidente de la Asociación Nacional de Esports de Chile, Tomás Mosqueira, conversó en La Comunidad Contrataca sobre la historia de los eSports y el desarrollo que han tenido las competencias en este rubro. Tiene dos salas con cinco computadores cada una, para entrenamiento en equipo, además de una zona de streaming, un área de descanso y un escenario para eventos masivos. La experiencia de “McFly” lo ha llevado a obtener gran conocimiento respecto al mundo de los eSports, por lo que su participación en el proyecto impulsado por Movistar no es un paso en falso. Según él, Chile es el país más fuerte de Latinoamérica Guía gratuita para campeones League of Legends en relación a los deportes electrónicos. Actualmente, hay más de tres programas televisivos nacionales de streaming y una alta difusión en redes sociales.
En la decisión me ayudaron mis papás y ahora estoy muy feliz de haberla tomado”, comenta desde la casa de sus primos en La Cisterna. Estuve en las primeras reuniones y propuse la zona fighting, que existe hasta el día de hoy”, relata Bastián Rojas. “El Ministerio del Deporte no es una voz tan autorizada para hablar de eSports. Para ellos, el deporte olímpico tampoco es muy aceptado, ni siquiera lo financian.
El extraño accidente que sufrió Cristian Garin y que obligó a parar la serie de Copa Davis entre Chile y Bélgica
A portas de los Panamerican Esports Championships y los Global Esports Games 2023, Chile se encuentra en búsqueda de los mejores para representar al país frente al resto de América y el mundo.
Para participar en campeonatos importantes y ganar grandes sumas de dinero, el jugador debe hacerse conocido. El finalista del torneo Red Bull Player One, Bryan Collins, se ha dedicado tres años a competir para llegar al lugar en el que está ahora. Siendo cuartos en la lista de países latinoamericanos que más han recaudado dinero en premios, Chile suma un total de US$ 500 mil al año.
El chileno la dejó pasar, recibió de Merentiel y definió de gran manera sobre Galíndez. El atacante chileno se mostró feliz por el gol que marcó en La Bombonera y reveló donde está la primera casaca que utilizó con el Xeneize. Después de un amargo paso por el fútbol europeo, el delantero retornará al cuadro cruzado como quinto refuerzo para esta temporada 2025. Luego de la polémica en el Chile-Bélgica, el descargo ante la Federación Internacional de Tenis. Los eSports están experimentando una gran popularidad en Chile, con cada vez más personas interesadas en participar y disfrutar de este tipo de entretenimiento.
La audiencia gamer de estas dos es más grande que la de HBO, ESPN y Netflix combinadas. A pesar del gran crecimiento que han tenido las competencias de videojuegos, no hay ninguna institución que se encargue de la dirección y organización total. “Muchos han tratado de hacer la “FIFA” de los videojuegos, pero nadie ha podido tener el control completo”, agregó Mosqueira.